
Una red privada virtual (VPN) es en gran manera un medio para navegar por la Web con mayor seguridad, ocultar nuestra IP pública o acceder a contenidos de vídeo que están bloqueados por país, ya sea desde un ordenador o dispositivo móvil.
Estas son algunas de las opciones para descargar, probar e instalar programas VPN gratis para PC y Android.
Si aún no conoces qué son las VPN y para qué sirven, puedes leer el siguiente artículo: "Conocer más sobre las VPNs"
Lista de Programas VPN Gratuitos
1. Hotspot Shield

Hotspot Shield está disponible para PC, Mac, iOS y Android, y no es nada complicado decidir cuando encender o apagar la conexión. El servicio te avisa si estás a punto de acceder a un sitio web que se ha relacionado con malware o phishing.

Si deseas probar este servicio VPN hay algunas cuestiones ha tener en cuenta y te las comento a modo personal- la conexión "casi siempre" fue de maravillas en mi ordenador: carga de páginas, vídeos, juegos, etc, aunque a veces tenía que apagarla para acceder correctamente a determinados servicios web.
Pero por sobre todo esto que comento, lo mejor, después de haber probado esta VPN gratis, es que no sobrecargaba la carpeta de temporales (Windows), esto es beneficioso ya que normalmente en esa carpeta (%temp%) suelen colarse scripts y posibles virus para el PC.
Pero descuida, si eres de los que quieren usarlo en un teléfono móvil, tienes esta y también otras opciones, un poco más abajo.
En general el servicio es de confianza. Por lo menos alrededor de 200 millones de personas han descargado la app en sus dispositivos móviles iOs, según se indica en el mismo AppStore. Y para Android ni qué decir, la aplicación es ligera.
Este VPN es ideal para usarla cuando nos conectamos vía Wifi fuera de casa.
2. CiberGhost VPN


Es gratuito, y ha sido recomendado por varios sitios web de alta tecnología, incluyendo la revista PC Magazine.
- Para hacer uso de ella no es necesario registrarse.
- Los usuarios de servicios gratuitos pueden elegir el servidor por país que deseen aunque sólo con acceso a 22 de los más de 200 servidores.
- Su versión Premium tiene un coste de 30 Euros al año (2.5 euros ó US$ 3.40 por mes).
- Seguridad con Torrents: Si quieres estar seguro al usar programas como BitTorrent para descargar o subir contenido, puedes utilizar este servicio y así ocultar tu dirección IP.
3. TunnelBear

Disponible para iOS, Android, PC y Mac, TunnelBear es un servicio gratuito de VPN. El plan gratuito incluye 500MB de datos libres por mes. Pero se puede actualizar a un plan de pago que van desde los $4.99 al mes o $49.99/año.
Lo bueno es que ahora han añadido más países al cual podemos conectarnos vía VPN. Antes sólo se podía usar con USA y el Reino Unido; hoy, con Canadá, Alemania, Japón, Francia, Holanda e Italia. La aplicación también muestra la cantidad de MB que quedan disponibles para tener un control.
Si quieres más MB: Te regalan 1GB (1024MB) adicionales por un mes con tan sólo mandar un tweet utilizando "@thetunnelbear" con la frase que desees. Requiere registro previo.

Sin duda una gran opción para descargarlo, también, en nuestros smartphones y navegar por sitios web o vídeos de Youtube restringidos por país de manera segura.
4. Cloack VPN

La instalación de la aplicación es muy simple, aunque sí es necesario registrarse en el sitio web, en lugar de hacerlo desde dentro de la misma aplicación.
Destaca por su amable y rápido servicio al cliente. Ten en cuenta, sin embargo, que Cloack sólo está disponible para los productos de Apple: como los iPhones, iPads, iPods y ordenadores Mac.
5. VPNBook

Funciona con Windows, Mac OS X y Linux. También trabaja en iPad y Android también. Su sitio web ofrece guías detalladas para configurar la conexión VPN. No hay límites de ancho de banda. Sin embargo, no está claro qué nivel de seguridad se está utilizando en un momento dado: el sitio afirma que VPNBook utiliza "técnicas de cifrado como AES-256 y AES-128."